Huereca en Telenovela

Alfredo con Christian Meier
Alfredo con Christian Meier

Alma Delfina, Alfredo y Ana Lorena Sánchez
Alma Delfina, Alfredo y Ana Lorena Sánchez
Ya nos extrañaba no oír el nombre de Alfredo Huereca durante esta temporada en ninguna de nuestras compañías de teatro. Tampoco nada de Bridge Playhouse, inc, compañía en la que funge como productor ejecutivo y director artístico. La última vez que le vimos fue en abril en el Copacabana cuando recibió el Premio ACE como Mejor Actor del 2012. La razón; nuestro querido, admirado, respetado, consagrado y súper reconocido actor Alfredo Huereca se encuentra en Miami, participando en una telenovela. “Cosita Linda” es el nombre de la historia original de Leonardo Padrón, el autor que nos cautivó con “Eva Luna”. Una gran producción entre Venevision Productions y Univision Studios que cuenta con Christian Meier y Ana Lorena Sánchez como protagonistas. Esta es la primera incursión de Alfredo en una telenovela cosa que le emociona e ilusiona. Leyendo el libreto suele decir que este lo intriga, lo divierte y lo entristece. Estamos seguros que interpretará su personaje con la misma pasión que lee el libreto. La novela cuenta con las actuaciones de conocidas y consagradas figuras del mundo de las telenovelas como lo son; Alma Delfina, Ana Silvetti, Liliana Rodríguez, Henry Zakka, Franklin Virguez y la Miss Universe 2006, la boricua Zuleyka Rivera, entre otros. Huereca interpreta uno de los personajes principales y que dará de hablar, por lo pronto adelantamos que es el padre de la protagonista. Le preguntamos, con la excusa que era para los estudiantes de capacitación actoral, cúal era para él la diferencia entre moldear un personaje para el teatro y uno para la telenovela, a lo que nos contesto;

Alfredo con Zuleyka Rivera
Alfredo con Zuleyka Rivera
“…se parte desde el mismo principio básico: se busca una honestidad del personaje y se descubre el arco dramático del mismo. Mucho del trabajo de descubrimiento del personaje se hace, al menos en este caso, de una manera más independiente, ya que los ensayos son limitados. Uno tiene que hacer “su propia tarea”, tomar decisiones del personaje para hacer propuestas durante las grabaciones de las escenas. El arco dramático para mí es sumamente importante, ya que las grabaciones de las escenas no son en forma cronológica (se empieza con la escena 15 del capítulo 3, por ejemplo, seguida de la escena 25 del capítulo 40, por decir algo). Uno tiene que saber dónde se encuentra emocionalmente su personaje en ese preciso momento. El nivel de concentración tiene que ser más agudo para poder llegar al estado mental y emocional requerido por la escena, por una parte, y para poder eliminar cualquier tipo de distracción que pueda existir en el set, enfocando toda tu atención al otro actor, tomando en cuenta la posición de las cámaras, para no bloquear a tu compañero/a, o no ser bloqueado, etc.”

Did you like this? Share it:

Comments

comments

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Content Protected Using Blog Protector By: PcDrome.